EN VIVO EN NUESTRO CANAL DE MHRADIOTV https://micanal.ovh/channel/live-stream/MHRADIOTV
EN VIVO EN NUESTRO CANAL DE MHRADIOTV https://micanal.ovh/channel/live-stream/MHRADIOTV
Ica: Senasa capacita a especialistas del Programa Nacional de Alimentación en inocuidad agroalimentaria
• También se extenderá a los actores sociales y se continuará con las visitas a los establecimientos de las empresas proveedoras.
Con el propósito de asegurar la calidad de los productos que forman parte de los desayunos escolares, el Programa Nacional de Alimentación Escolar del Midis, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), capacitó a especialistas de la Unidad Territorial Ica, en normativas vigentes de inocuidad agroalimentaria.
La jornada de capacitación estuvo dirigida a los supervisores de plantas y almacenes, monitores de gestión local, especialista alimentario, educativo y coordinación técnica territorial, quienes accedieron a información detallada sobre los requisitos técnicos normativos que deben cumplir los productos agropecuarios destinados al programa.
En cuanto a la temática abordada, los participantes recibieron información sobre las normas sanitarias para la producción, almacenamiento y transporte de alimentos, los protocolos de verificación de calidad e inocuidad en establecimientos autorizados; así como el manejo de riesgos químicos, físicos y biológicos en la cadena agroalimentaria.
Cabe destacar que la capacitación, forma parte de las acciones de articulación territorial contempladas en el Plan de Articulación que promueve el programa, el mismo que tiene como fin que los alimentos destinados para el consumo de los escolares cumplan con los más altos estándares de calidad, desde su origen hasta su destino que son las instituciones educativas usuarias.
Por su parte, la representante de Senasa, Elizabeth Quintanilla, expresó la disposición de esta entidad a seguir realizando las capacitaciones con los demás actores involucrados en el servicio alimentario escolar, así como para las visitas a los establecimientos, plantas y almacenes de las empresas proveedoras, para prevenir riesgos asociados a manipulación inadecuada, y continuar fortaleciendo la articulación para un monitoreo eficiente de la gestión del servicio alimentario escolar.
Asimismo, el jefe de la Unidad Territorial Ica, Jorge Laura, informó que en la región Ica, el programa distribuye alimentos nutritivos y seguros a más de 121 000 escolares de los lugares más recónditos, y que esta articulación con Senasa contribuye a reforzar los mecanismos de control para asegurar que los productos cumplan con las normativas sanitarias
Recordó que la línea gratuita 0800-20-600 está disponible las 24 horas del día para atender las consultas de los ciudadanos e instó a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) y padres de familia, que confíen en los alimentos, ya que son sometidos a estrictos controles de calidad e inocuidad. Además, los exhortó a que tengan la tranquilidad de que las autoridades velan por asegurar una atención saludable para las niñas y niños de la región Ica.
Aviso N°020 NARANJA
PRECIPITACIONES EN LA SIERRA CENTRO Y SUR
El SENAMHI informa, que desde el sábado 18 al lunes 20 de enero se prevén precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de moderada a fuerte intensidad, en la sierra. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m., especialmente el día 18 de enero. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. No se descarta la ocurrencia de lluvia dispersa en la costa.
El sábado 18 de enero se esperan acumulados próximos a los 15 mm/día en la sierra centro y valores próximos a los 23 mm/día en la sierra sur.
DEPARTAMENTOS DE POSIBLE AFECTACIÓN:
ANCASH, APURIMAC, AREQUIPA, AYACUCHO, CUSCO, HUANCAVELICA, HUANUCO, JUNIN, LIMA, MOQUEGUA, PASCO, PUNO, TACNA
Aviso N°001 NARANJA
PRECIPITACIONES EN LA SIERRA CENTRO Y SUR
El SENAMHI informa, que el sábado 04 de enero, continuarán las precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia), de moderada a fuerte intensidad, principalmente en la sierra centro y sur. Además, se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nieve en localidades sobre los 4000 m s. n. m. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 km/h. No se descarta la ocurrencia de lluvia dispersa en la costa.
El sábado 04 de enero se esperan acumulados de lluvia próximos a los 18 mm/día en la sierra centro y valores cercanos a los 20 mm/día en la sierra sur.
DEPARTAMENTOS DE POSIBLE AFECTACIÓN:
APURIMAC, AREQUIPA, AYACUCHO, CUSCO, HUANCAVELICA, ICA, JUNIN, LIMA, MOQUEGUA, PASCO, PUNO
Qali Warma y Municipalidad Provincial de Pisco entrega kits de cocina y menaje a colegio
• Entrega se hace efectiva en el marco del mecanismo de intervención articulada y complementaria del Sello Municipal.
Con el propósito de unir esfuerzos para optimizar la calidad del servicio alimentario escolar que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en articulación con la Municipalidad Provincial de Pisco, entregó kits de cocina y menajes a la institución educativa n.° 22469 San Miguel, que servirán para la preparación de los desayunos escolares.
La entrega consistió una cocina semiindustrial de dos hornillas, dos ollas de aluminio de más de 20 litros de capacidad, coladeras de acero inoxidable para pasta, cuchara bocona, cuchara mediana, trinche, abridor de latas, espumadera, jarras medidoras, platos, tazas, cucharas, tenedores, tablas de picar, cucharones, jarras y tinas. También se entregó indumentaria para cocina como mandil y cubre cabello.
La presidenta del Comité de Alimentación Escolar, Gaby Arteaga, agradeció las autoridades mientras que las niñas y niños de esta escuela ubicada en el centro poblado San Miguel junto a sus profesores y padres de familia recibieron con carteles coloridos a las autoridades y se comprometieron a darle el uso adecuado a todos los bienes recibidos.
Por su parte, el jefe de la Unidad Territorial Ica, Jorge Laura, informó que Qali Warma brindó el acompañamiento y la asistencia técnica al gobierno local para que las adquisiciones de los utensilios se realicen de acuerdo a las fichas técnicas cuidadosamente seleccionadas por el Programa.
Estas entregas se hacen efectiva en el marco del mecanismo de intervención articulada y complementaria del Sello Municipal correspondiendo al producto n.° 7, la cual se gestiona a través de las gerencias de desarrollo social de las municipalidades, quienes impulsan la ejecución de las metas establecidas.
Enfatizó que estas acciones son fruto de la articulación que impulsa Qali Warma, y se realizan en el marco de la estrategia Sello Municipal, reconocimiento dirigido a los gobiernos locales, que contribuyen a promover el desarrollo y la inclusión social a través del incremento de la calidad de los servicios públicos orientados a mejorar las condiciones de vida de la población en situación de vulnerabilidad.
En la región Ica, Qali Warma atiende con desayunos escolares en la modalidad raciones, canastas y productos a 121 264 niñas y niños de 905 instituciones educativas del nivel inicial y primaria.